Hoy te hablaremos de la ginebra, una de las bebidas favoritas en la Cava. Te invitamos a descubrir los sabores que ofrece la ginebra, desde las más clásicas y secas hasta las versiones modernas y aromatizadas con una amplia gama de botánicos.
Acompáñanos y descubre todo sobre esta bebida espirituosa que ha cautivado a los amantes de los cócteles y la mixología en todo el mundo. Sigue leyendo y descubre todo sobre este elemento fundamental en la creación de una amplia variedad de bebidas de alta calidad.
¿Qué es la ginebra?
La ginebra es una bebida alcohólica destilada que se obtiene a partir de la fermentación de granos de cereales, principalmente cebada, maíz o centeno, y posteriormente se destila con botánicos, siendo el enebro el botánico más característico. El enebro le da su sabor y aroma distintivos, que a menudo se describen como herbales, especiados y ligeramente cítricos.
Tipos de ginebra
Existen varios tipos de ginebra, incluso existe una discusión sobre como su clasificación puede variar según las propias características y métodos de producción. Algunos de los tipos de ginebra más conocidos incluyen:

Este es el tipo más común de ginebra y es conocido por su sabor clásico y seco. A pesar de su nombre, no tiene que ser producido en Londres. La ginebra London Dry se destila con ingredientes botánicos como el enebro, la raíz de angélica, el cilantro y el regaliz. No se le permite añadir azúcar ni otros ingredientes después de la destilación, lo que le da su carácter seco y aromático
Esta variedad de ginebra es un poco más dulce que la London Dry y a menudo se usa en cócteles clásicos como el Tom Collins. El nombre «Old Tom» proviene de la figura de un gato tallado en la parte exterior de algunas tabernas del siglo XVIII, donde se solía servir esta ginebra.
Producida en la ciudad de Plymouth, Inglaterra, esta ginebra tiene un perfil de sabor suave y terroso. Se le permite una mayor variedad de ingredientes botánicos en comparación con la London Dry.
Originaria de los Países Bajos y Bélgica, la ginebra / gin es un tipo más antiguo de ginebra que a menudo se asocia con un sabor más maltoso y dulce. Puede ser elaborada con granos de malta y se parece más la ginebra original del siglo XVII.
Este es un término que se utiliza para describir ginebras modernas que se apartan de las tradicionales London Dry y experimentan con una amplia variedad de botánicos y sabores. Estas ginebras suelen tener perfiles de sabor más creativos y pueden incluir ingredientes como frutas cítricas, hierbas exóticas o flores.
Estas ginebras están infusionadas con sabores adicionales después de la destilación. Pueden incluir sabores como frutas, especias, hierbas o incluso pepino. Un ejemplo conocido es la ginebra de pepino Hendrick’s.
Esta variedad de ginebra tiene un alto contenido de alcohol, generalmente alrededor del 57-58% de alcohol por volumen. Se dice que este tipo de ginebra era el preferido de la Marina Real Británica, ya que el alto contenido de alcohol permitía que la pólvora se encendiera incluso si se derramaba sobre ella.
¿Cómo se produce la ginebra?
La producción de ginebra implica un proceso de destilación que combina distintos elementos con alcohol neutro para crear la característica y aromática bebida. Es importante destacar que la proporción y selección de botánicos, así como el proceso exacto de destilación, pueden variar significativamente de una marca de ginebra a otra. Esto es lo que produce la diversidad de sabores y aromas en el mundo de la ginebra. Cada destilador puede tener su receta única y sus secretos de producción para lograr la ginebra con las características deseadas. Pese a ello, el proceso general es el siguiente
Selección de Ingredientes:
Para iniciar la preparación se deben seleccionar granos de cereales como cebada, maíz o centeno. Estos granos proporcionan la base alcohólica. Además, se debe elegir un alcohol neutro de alta graduación, generalmente de caña de azúcar. Por último, se debe escoger los elementos botánicos, que darán aroma y cuerpo a la ginebra, además de enebro. Estos elementos pueden ser cilantro, piel de cítricos, semillas de angélica, regaliz, raíz de iris, entre otros.
Maceración de los ingredientes botánicos:
Habiendo seleccionado los ingredientes se procede a mezclar los botánicos seleccionados con el alcohol neutro y se dejan macerar durante un período de tiempo variable. Durante esta etapa, los botánicos infunden sus aromas y sabores en el alcohol.
Destilación:
La mezcla de alcohol y botánicos se introduce en un alambique de destilación. En el proceso de destilación, se hierve la mezcla y luego se condensa para separar el alcohol de los botánicos. El alcohol evaporado lleva consigo los aceites esenciales de los botánicos, lo que contribuye al sabor y aroma de la ginebra.
Corte de Corazón:
Después de la destilación, el destilado resultante pasa por una serie de cortes. La parte central de la destilación, conocida como el «corazón», es la que se utiliza para hacer la ginebra. El principio y el final de la destilación, llamados «cabezas» y «colas», se descartan ya que pueden contener impurezas no deseadas.
Dilución:
El corazón destilado se diluye con agua para reducir su graduación alcohólica y alcanzar el nivel deseado de alcohol. Esto es importante porque la ginebra generalmente se embotella con un porcentaje específico de alcohol por volumen (ABV).
Embotellado y Etiquetado:
La ginebra diluida se filtra y luego se embotella. Algunas ginebras pueden pasar por un proceso adicional de maduración en barricas de roble, mientras que otras se embotellan directamente después de la dilución.
¿Cómo se toma?
La ginebra se puede disfrutar de varias maneras. Hay quien prefiere tomarla pura sin mezclar, pero la mayoría de las personas la prefieren en un coctel. Podríamos decir que la forma en que se sirve a menudo depende de las preferencias personales y del cóctel que desees preparar. A continuación te daremos la recomendación de los cocteles más populares con ginebra:

Gin and Tonic /Gin Tonic
Un Gin and Tonic, a menudo abreviado como G&T, es un cóctel clásico y popular elaborado con agua de gin tonic. Es una bebida sencilla, pero refrescante que se disfruta en todo el mundo. Si quieres prepararla sigue los siguientes pasos:
Elige un vaso alto o copa y llénalo hasta el tope con cubitos de hielo. La estética de este coctel dependerá de la calidad del hielo, busca que sean cubos transparentes y no tan chicos.
Vierte la ginebra sobre el hielo. Puedes ajustar la cantidad de ginebra según tu gusto, pero un Gin and Tonic estándar normalmente contiene 2 onzas (60 ml) de ginebra.
Cubre el vaso con agua tónica. La cantidad de agua tónica puede variar dependiendo de qué tan fuerte quieras que sea tu bebida. Pero para no diluir demasiado tu bebida hay una proporción común de 1 parte de ginebra por 2 partes de agua tónica.
Revuelve suavemente con una cuchara de bar para combinar el gin y el agua tónica. Ten cuidado de no mezclar demasiado, para no perder la carbonatación en el agua tónica.
Finalmente, decora con una rodaja de limón, lima o pepino, y, opcionalmente, algunas bayas de enebro o una ramita de romero. Esto no sólo añade un agradable aroma cítrico, sino que también mejora el atractivo visual de la bebida.
Dry Martini
El Dry Martini es otro cóctel clásico que puede hacerse con ginebra. Tal vez su mayor popularidad se deba al cine. Si quieres preparar esta bebida sigue los siguientes paso:
Llena un vaso mezclador o una coctelera con cubitos de hielo y deja enfriar la copa en el congelador antes de preparar la mezcla. ¡Ojo! No te saltes este paso, pues es importante para enfriar los ingredientes sin diluir demasiado la bebida.
Una vez preparada la coctelera, vierte en ella 2 1/2 oz (90 ml) de ginebra con 1/2 oz (30 ml) de vermut seco. E inmediatamente agita bien la mezcla con hielo hasta que esté bien fría.
Encanto dejes de agitar, vierte la mezcla en la copa de martini, previamente enfriada, y decora con una aceituna o una cáscara de limón.

Las mejores botellas de ginebra
Ginrbrs Boodles Rose
Es una ginebra equilibrada, fresca y, sobre todo, sofisticada. Esta ginebra es inficionada con fresas frescas, por lo que conserva en su cuerpo los aromas y sabores a fresas frescas y ruibarbo, que se añade para dar un toque exóticamente agridulce. Su color proviene de sus ingredientes, el ruibarbo fresco, una planta de origen asiático. Esta ginebra es ideal para preparar un delicioso coctel.

Ginebra Tanqueray Flor de Sevilla
Tanqueray Flor de Sevilla es una ginebra afrutada y ligeramente ácida, con notas intensas y agridulces.
Su característico sabor se debe a que en su preparación se agrega flor de azahar junto con enebro, cilantro especiado, angélica y regaliz justo en la destilación. Es ideal para aquellos paladares que buscan un sabor es equilibrado y afrutado. Puede tomarse pura o en cocteles para contraste.
