Los vinos son el acompañante ideal en cenas de carácter especial, momentos de relajación o para una reunión con los amigos. Sin embargo, elegir el adecuado puede ser complicado, sobre todo cuando se busca complacer a muchas personas. Cada individuo tiene un gusto diferente en vinos. Por esta razón, es viable optar por los mejores vinos mexicanos 2022.
El Concours Mondial de Bruxelles
Pero ¿cómo saber cuál es el mejor vino?, ¿qué debo de tomar en cuenta? Si bien, esto puede ser difícil de clasificar, una de las autoridades en el rubro se dio a la tarea de calificar los mejores vinos. Desde hace más de 30 años, se ha organizado el Concours Mondial de Bruxelles, un evento que reúne a la crema y nata de los vinos, en el cual se evalúan a las mejores bebidas de forma profesional.
El jurado está compuesto por catadores de todo el mundo que son seleccionados bajo exigentes protocolos y dictan su veredicto basados en la tipología del vino, así como las especificaciones. Este magno evento y sus reconocimientos se han convertido en referentes mundiales, por lo que muchas casas y cavas envían sus productos con la finalidad de abrirse paso en el mercado.
Los mejores vinos mexicanos según el Concours Mondial de Bruxelles
Al igual que otros cientos de países, México se hizo presente en el concurso con varios vinos que se llevaron medallas de otro, así como reconocimientos. Entre los más premiados destacan:
Parvada Reserva 2018

- Gran Medalla de Oro y Revelation Mexico
- Vinicola Parvada
- Coahuila
- Syrah / Shiraz 40% // Tempranillo 20% // Cabernet-sauvignon 40%
G&G By Gina Sommelier Sauvignon Blanc 2019

- Medalla de oro
- Hoteles y Viñedos del Valle de Guadalupe SA de CV
- Baja California
- Sauvignon blanc 100%
Hilo Negro Escala Tinto 2018

- Medalla de Oro
- Compañía Agroindustrial Vinicola
- Baja California
- Syrah / Shiraz 100%
Sierra Luna® Blanco 2020

- Medalla de Oro
- Proyecto Vinicola de Mexico Gr Sa de Cv.
- Querétaro
- Sauvignon blanc 100%
San Juanito Gran Reserva Syrah 2017

- Medalla de Oro
- San Juanito Vitivinicola
- Querétaro
- Syrah / Shiraz 100%
Hilo Negro Alta Costura Tinto 2017

- Medalla de Oro
- Compañía Agroindustrial Vinicola
- Baja California
- Cabernet-sauvignon 96% // Nebbiolo 4%
Casa Anza Gran Reserva de la Familia 2018

- Medalla de Oro
- Casa Anza
- Guanajuato
- Cabernet-sauvignon 70% // Tempranillo 18% // Malbec 12%
Macario 2018

- Medalla de Oro
- Vino Santa Clara SA de CV
- Chihuahua
- Tempranillo 100%
Don Luis Viognier 2020

- Medalla de Oro
- Vinicola L.A. Cetto, S.A. de C.V.
- Baja California
- Viognier 100%
Además de estos vinos, destacaron el Cuna de Tierra Pago de Vega 2018 y el Quintanilla Reserva Blend 2019.
En total, los vinos mexicanos reconocidos con la Medalla de Oro fueron 24, entre los que destacan los anteriores. El de mayor relevancia fue Parvada Reserva 2018, que se llevó la Gran Medalla de Oro y fue la Revelación de México. En cuanto a medallas de plata, 47 vinos mexicanos fueron premiados con dicho reconocimiento. Entre ellos destacan: Tres Raices Rose 2021, De Cote Reserva de Reservas Tempranillo 2019 y Quintanilla Reserva Blend 2019.
Muchos de los estos vinos son parte de Cava Virtual y están disponibles en nuestra aplicación para que puedas beberlos en el restaurante de tu elección. Cava Virtual te ofrece tu cava en la palma de tu mano.
En Cava Virtual promovemos el consumo moderado de alcohol, por lo que incitamos a nuestros usuarios a beber con medida y evitar el consumo excesivo de cualquier producto alcohólico.